Preguntas frecuentes
Pacientes
-
Prestamos desde $ 300.00 pesos hasta $ 25 millones de pesos.
-
Las cuotas son fijas, siempre que se hagan los pagos oportunos.
-
No. Tu decides qué monto a financiar. El monto no financiado debe ser pagado al médico o a la institución médica.
-
Dependiendo del perfil del cliente, algunas veces cobraremos un pequeño cargo de seguro de vida y de una fianza del Fondo de Garantías.
-
En la mayoría de casos solo requerimos tu información financiera básica y ningún papel. En casos particulares te pediremos tu declaración de renta, certificado laboral o los últimos extractos bancarios.
-
Debes tener entre 18 y 70 años, no estar reportado en centrales de riesgo y contar con una línea celular propia.
-
La fecha de pago oportuno es el 30 de cada mes y tienes plazo máximo hasta el 5 para realizar el pago.
-
Puedes prepagar tu crédito en cualquier momento. Esto no tiene ninguna penalidad. Simplemente pagas las tasas y cargos que llevas hasta la fecha. Al momento de prepagar tu crédito se abona tu dinero directamente al capital y disminuye el número de cuotas.
-
En la mayoría de casos solo requerimos tu información financiera básica y ningún documento, solo debes diligencia el nuestro portal y te daremos respuesta en menos de 1 minuto.
https://app.welli.com.co/create_account -
En el portal pacientes, ingresan con el número de celular registrado y allí sale el valor del crédito.
https://app.welli.com.co/newlogin -
Si, cuando pagas entre el 26 y el 5 de cada mes, se aplica directamente a capital, sí pagas entre el 6 y el 24 de aplica como pago anticipado a la siguiente cuota, recuerda cambiar los valores al momento de realizar el pago.
-
Puedes realizarlo a través de corresponsal Bancolombia con el número de convenio (94117) y en número de referencia ingresas el número de identificación del titular del crédito o puedes pagar por PSE ingresando a https://www.welli.com.co/pagar-cuota
-
Debes radicar una carta, directamente con el aliado medico y posterior a esto te daremos un formulario para iniciar el tramite.
-
Si firmas el contrato entre el 1 y el 19, tu fecha de pago será el 30 del mismo mes, si es posterior al 19, el pago será el 30 del siguiente mes.
Médicos e instituciones
-
No, los pacientes siempre serán del médico o de la institución. La relación de Welli con ellos es simplemente de orientación financiera y de gestión del crédito.
-
Desembolsamos directamente al médico o a la institución médica y nos adaptamos a las preferencias de nuestros aliados. El desembolso ocurre una vez la práctica médica tenga certeza de que el procedimiento va a suceder y lo confirmen a Welli. A partir de ese momento, haremos el giro de los recursos de 24 a 48 horas
-
El único costo en el que incurre la práctica médica es en el descuento negociado. Welli desembolsa a la práctica el monto que el paciente financió menos el descuento acordado. No hay ningún costo adicional para el médico o la institución
-
Welli le comunica al aliado médico cual fue el monto financiado y es responsabilidad de la práctica médica cobrar el restante. El desembolso solo ocurre cuando los médicos nos dan el visto bueno, confirman que han cobrado el restante y hay certeza de que se realizará el procedimiento.
-
Solo las responsabilidades propias del médico (Seguimiento del proceso, etc.). Todo el manejo financiero, del riesgo, y de la cobranza es responsabilidad única de Welli
-
¡Es muy simple! solo debes firmar el acuerdo comercial, tener la documentación vigente, y llenar el formulario de contacto medico para asignarte un gerente comercial, quien te acompañara en proceso de vinculación.
-
Solo trabajamos con médicos de las más altas calidades. Todos nuestros médicos hacen parte de las sociedades científicas más reconocidas y han sido recomendados por otros colegas
-
Somos una compañía de crédito fundada y financiada por médicos. Nos aliamos solo con los profesionales de las más altas credenciales. Adicionalmente, tenemos el respondo del Fondo de Garantías (FGA)
-
Te entregaremos un Kit de bienvenida con material publicitario, acceso al portal médico y una capacitación por parte del gerente comercial.